En química, un indicador es una
sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la
que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico que es apreciable,
generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin
ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.
Indicadores: son colorantes cuyo color
cambia según estén en contacto con un ácido o con una base. La variación de
color se denomina viraje, para esto el indicador debe cambiar su estructura
química al perder o aceptar un protón.
Hay Indicadores:
Químicos:
Amarillo de
metilo
Rojo de
metilo
Papel
Tornasol
NATURALES:
Extracto de
Repollo morado
Extracto de
Violetas
Extracto de
Amapolas
Los
indicadores ya sean químicos o naturales nos ayudan a saber si diversas
sustancias incluidas las de uso cotidiano son ácidos o bases.
Aun sabiendo
si son ácidos o bases en la mayoría de ocasiones es peligroso su consumo.
Gracias a
todo esto podemos saber lo que compramos por ejemplo un shampoo, que si tiene
un ph bajo fácilmente podría dejarnos sin cabello, esto igualmente ocurre con
los jabones pero en su mayoría son básicos así que no hay de qué preocuparse.
En la química,
conocer si son ácidos o bases ayuda a saber que reacción tienen algunas
sustancias en presencia de otra. También en la industria de alimentos ayuda en
la elaboración de diversos productos.
Probablemente
hay más beneficios al saber todo esto pero los desconozco.